Blogia

PARPADEOS

“INEVITABLE” EN EL HABANA FILM FESTIVAL

“INEVITABLE” EN EL HABANA FILM FESTIVAL

 “Entretejiendo el amor con el humor, el nuevo largometraje de Jorge Algora, Inevitable, apuesta por figuras como Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Carolina Peleritti, Federico Luppi y Antonella Costa.  A su favor tiene, además del estelar elenco, una trama singular: Fabián y Mariela son la pareja perfecta. La muerte de un compañero de Fabián provoca una crisis. Fabián buscará refugio en las teorías de un famoso escritor, que lo llevarán a buscar la auténtica pasión de su vida”. La cinta podrá verse en la Sala Acapulco.

http://www.habanafilmfestival.com/filme/index.php

MIS PELICULAS EN REPUBLICA DOMINICANA

MIS PELICULAS EN REPUBLICA DOMINICANA

Es la segunda vez que acudo a la Republica Dominicana, la vez anterior fue en 2007, con motivo de la Muestra de Cine de Santo Domingo, que dirigía el cinéfilo y escritor Arturo Rodriguez Fernandez, que nos dejó en 2010.

En esa ocasión presenté  mi película “El niño de barro”, la organización me alojó en un hotel de la calle del Conde y desde ese observatorio privilegiado y la compañía del periodista de Santiago, José de Laura, recibí un impacto global de esa ciudad, que tenia mucho que ver con el ambiente que retrataba en mi película: niños desprotegidos, mujeres desesperadas y un poder económico que parecía no observar lo que ocurría a su alrededor.

Supongo que propiciado por la organización o por miedo a la realidad que me rodeaba, me embarque a ver muchas películas, principalmente latinoamericanas: Hamaca paraguaya, Que tan lejos, Soñar no cuesta nada o El carnaval de Sodoma de Ripstein, aunque una de las películas que más me impactó fue la danesa Día y noche.

Acabo de regresar del Festival de Cine Global de Republica Dominicana, que dirige Omar de la Cruz y que organiza Fundglode, la fundación presidida por el expresidente Leonel Fernandez.

Me alojaron en el Hotel de 5 estrellas, Occidental Embajador, un macro hotel construido en la época de Trujillo, incomunicado en el centro de la ciudad.

Muchos invitados, grandes galas, presentaciones en cinco ciudades y gran fiesta final en Cap Cana.

En esta ocasión llevaba mi ultima película “Inevitable”, una película que habla de los mundos paralelos y otra vez sentí que mi película tenia que ver mucho con lo que estaba viviendo.

Tuve una agenda complicada, vistas a distribuidoras, a Telesistemas, a los nuevos estudios de Indomina / Pinewood… Se nota la apuesta por el cine que está haciendo desde el pais caribeño y eso desde España, en estos momentos, da mucha envidia.

La experiencia más intensa, la viví presentando mi película en una ciudad del norte que se llama Nagua.

Es uno de esos lugares auténticos, que vive del campo y de los servicios y cuya principal ventana al mundo es su Universidad.

Además de los mundos paralelos “Inevitable” trata el tema de la infidelidad y a los “nagüeros” parece que les interesó mucho la cuestión.

Al finalizar la película fueron muchas las preguntas y creo que sinceros los agradecimientos por estar allí y por haberles contado una bonita historia de amor.

…Y como no hay dos sin tres, espero volver pronto a Republica Dominicana.

Haber de que trata en esa ocasión mi película.  

INEVITABLE en el Festival de Cine Global Dominicano

INEVITABLE en el Festival de Cine Global Dominicano

La película Inevitable, de Jorge Algora, ha sido seleccionada para participar en el Festival de Cine Global Dominicano, dentro de la Sección Miradas Hispanas.

Se trata de un festival itinerante que recorrerá las ciudades de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Nagua, Caucana y Haití.

En esta sección participan destacadas películas de producción Iberoamericana como Tesis sobre un homicidio, Blancanieves, Las Brujas de Zugarramurdi o El artista y la modelo.

El festival tendrá lugar del 12 al 20 de noviembre.

http://festivaldecineglobal.org/2013/#peliculas

La Semana de Cine de Betanzos rinde homenaje a Jorge Algora y a la productora gallega Adivina

La Semana de Cine de Betanzos rinde homenaje a Jorge Algora y a la productora gallega Adivina

La Semana Internacional de Cine de Betanzos volverá a conectar a la antigua capital de reino de Galicia, con el séptimo arte, del 20 al 24 del mes de julio.

En esta ocasión se rendirá homenaje al director Jorge Algora (Inevitable, El niño de barro, A pesar de todo, quérote, Mintiendo a la vida) y a la productora Susana Maceiras, de Adivina Producciones (Un Franco 14 pesetas, El hombre de arena, Omar Martinez, Vida de familia).

Durante el evento, que se celebrará en el recien restaurado Cine Alfonsetti, se proyectarán sus peliculas y el director, la productora, los actores y actrices, compartiran sus experiencias con los Betanceir@s y los visitantes que se acerquen a esta localidad de las Mariñas Coruñesas.

LA PELÍCULA INEVITABLE DE JORGE ALGORA OBTIENE LOS PREMIOS “ESTELA” DEL PUBLICO A LA MEJOR PELÍCULA Y EL DE MEJOR ACTOR PROTAGONISTA, EN EL FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL CAMINO DE SANTIAGO.

LA PELÍCULA INEVITABLE DE JORGE ALGORA OBTIENE LOS PREMIOS “ESTELA” DEL PUBLICO A LA MEJOR PELÍCULA Y EL DE MEJOR ACTOR PROTAGONISTA, EN EL FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL CAMINO DE SANTIAGO.

La coproducción hispano/argentina “Inevitable” protagonizada por Federico Luppi, Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Antonella Costa y Carolina Peleritti, obtuvo los premios “Estela” del público a la mejor película y el “Estela” del jurado al mejor actor protagonista para Dario Grandinetti, durante la gala de clausura del Festival de Cine y Televisión Camino de Santiago, que se celebro el 7 de junio en Santiago de Compostela.

La película “A puerta fría” de Xavi Puebla se hizo a su vez con los premios del jurado a la mejor película y el premio a la mejor actriz, que fue para Maria Valverde.

La sección oficial del festival, estaba integrada por 8 de las más interesantes películas producidas recientemente en España.

“Inevitable” participará en la Sección Oficial a concurso del primer Festival Camino de Santiago.

“Inevitable” participará en la Sección Oficial a concurso del primer Festival Camino de Santiago.

Tras su paso por la sección oficial del Festival de Málaga, llega a Santiago de Compostela “Inevitable”, ciudad en la que Jorge Algora rodó varias escenas de la película.

El filme que cuenta con un elenco de actores de gran prestigio como Federico Luppi, Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Antonella Costa y Carolina Peleritti.

Competirá por el premio “Estela” en la primera edición del Festival Camino de Santiago. (http://www.caminodesantiagofestival.es/inicio.html) Los pases serán el martes 4 de junio, a las 20h en el Salón Teatro y el jueves 6 a las 22h en el Teatro Principal.

 

"Inevitable", un "thriller" emocional sobre el amor con Grandinetti y Luppi en el Festival de Málaga

"Inevitable", un "thriller" emocional sobre el amor con Grandinetti y Luppi en el Festival de Málaga

Málaga, 24 abr (EFE).- Darío Grandinetti y Federico Luppi son dos de los protagonistas de "Inevitable", un "thriller" emocional que habla "sobre los encuentros, las casualidades, el amor y las formas de interpretar el amor", según ha explicado hoy su director, Jorge Algora, en el Festival de Cine Español de Málaga.

Grandinetti encarna a un hombre que forma junto a su esposa la pareja perfecta, aunque la muerte de un compañero le causará una crisis y buscará refugio en las teorías de un famoso escritor, interpretado por Luppi, que le llevarán a buscar la auténtica pasión de su vida.

"La película habla de unos amores que son idealizados y que pertenecen a una especie de reserva emocional que guardamos para los momentos difíciles, y del ansia con la que buscamos el amor de nuestra vida y que nos lleva a cometer errores", ha afirmado hoy en rueda de prensa Algora.

El personaje de Darío Grandinetti "hace un recital de autodestrucción y pasa de un equilibrio sereno a una sensación de vergüenza ajena, que es el espíritu y la esencia de la película, la caída a los infiernos de ese personaje", ha añadido el director, que se ha basado en la obra teatral "Cita a ciegas", de Mario Diament.

La "clave" de esta coproducción hispano-argentina está, según Algora, "en el equilibrio entre un amor platónico y un amor carnal", y se ha trabajado ese equilibrio "hasta el último momento en la sala de montaje".

Esa evolución del personaje principal también se ha querido plasmar en la fotografía, porque se pasa "del orden al caos", y la película arranca en "lugares racionalistas y fríos con líneas rectas" para ir derivando hacia espacios con un mayor desorden.

Aunque no se dice de forma expresa, el argumento se desarrolla en la década de los 80, unos años que fueron de "transformación" no sólo en España, sino también en Argentina, "con la caída de la dictadura y la llegada de Alfonsin, aunque las personas mantenían sus comportamientos controlados".

Además de Darío Grandinetti y Federico Luppi, los papeles protagonistas son interpretados por las actrices Mabel Rivera y Carolina Peleritti.

(Agencia EFE)

INEVITABLE DE JORGE ALGORA EN EL FESTIVAL

INEVITABLE DE JORGE ALGORA EN EL FESTIVAL


publicado a la‎(s)‎ 25/04/2013 02:20 por Ana Urtiaga
Recién salida de las salas de montaje llega al 16 Festival de Málaga. Cine Español Inevitable, coproducción hispano-argentina que el director, Jorge Algora, ha presentado esta mañana junto a la actriz Mabel Rivera y los productores Susana Maceiras y Luis Sartor. Para Algora, Málaga supone “una prueba de fuego” y su selección para la Sección Oficial, “un subidón”.

Inevitable es, según su director, “una película de encuentros, de casualidades, de amor y de formas de interpretar el amor”. Para ello, ha buscado en todo momento el equilibrio entre las dos historias que narra, equilibrio que recorre tanto el guión como la escenografía, el montaje o la fotografía. Un amor platónico y un amor carnal, dos historias en contraste que confluyen hacia un final “inevitable”. “En las películas es mejor sugerir que ser descriptivo. Me gustan las historias en las que la pirotecnia está en el interior de los personajes”, ha explicado Algora. En este mismo sentido se ha expresado la actriz Mabel Rivera, que considera que interpreta “un personaje contenido que lleva mucho tiempo ocultando cosas”.

Preguntada sobre las dificultades para rodar hoy en día, Susana Maceiras ha declarado que hacer una película “es una heroicidad y más en coproducción en otro país, aunque en este caso ha sido muy fácil en todos los sentidos”, opinión en la que coincide Luis Sartor. “Las cosas fueron como en la película, inevitables”, ha sentenciado el productor.

INEVITABLE

Fabián y Mariela son la pareja perfecta. La muerte de un compañero de Fabián, provoca una crisis. Fabián buscará refugio en las teorías de un famoso escritor, que le llevarán a buscar la auténtica pasión de su vida.

País: España, Argentina
Productora: Adivina, Zarlek, Televisión de Galicia, ICAA, INCAA, AGADIC
Director: Jorge Algora
Guion: Jorge Algora, Héctor Carré. Basado en la obra Cita a ciegas de Mario Diament
Reparto: Federico Luppi, Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Carolina Peleritti, Antonella Costa

‘Inevitable’ de Jorge Algora con Federico Luppi y Darío Grandinetti participará en la Sección Oficial a concurso del Festival de Málaga 2013

‘Inevitable’ de Jorge Algora con Federico Luppi y Darío Grandinetti participará en la Sección Oficial a concurso del Festival de Málaga 2013

‘Inevitable’ dirigida por Jorge Algora, con un elenco de actores de gran prestigio como Federico Luppi, Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Antonella Costa y Carolina Peleritti, competirá por la Biznaga de Oro en la décimo sexta edición del Festival de Málaga: se presentará al público y prensa acreditada el miércoles 24 de abril.
SINOPSIS:
Fabián (Darío Grandinetti), trabaja como ejecutivo en un banco. Tras la muerte de un compañero de trabajo, entra en crisis.
Mariela (Carolina Peleritti), su mujer, es psicóloga y tiene como paciente a Olga (Mabel Rivera), una mujer amargada que trata de volcar su frustración sobre la terapeuta.
Fabián conoce a un famoso escritor ciego (Federico Luppi), que intenta ayudarle. Guiado por sus consejos, Fabián fuerza una relación con Alicia (Antonella Costa), una joven escultora, a la que ve como su amor inevitable.
‘Inevitable’, que se rodó entre Santiago de Compostela y Buenos Aires, es una producción de Adivina Producciones, Zarlek Producciones y Televisión de Galicia.

Gracias a la colaboración de la ONCE, será la primera vez que el Festival programe en Sección Oficial a concurso un pase especial accesible, con audiodescripción de la película, para personas con discapacidad visual.
La audiodescripción consiste en la descripción oral referente a la ambientación, vestuario, acciones y gestos de los personajes, aspectos que son recibidos por los espectadores con discapacidad visual presentes en la sala a través de auriculares inalámbricos.
Toda la información en: www.festivaldemalaga.com

Es "Inevitable", como muchas cosas.

Es "Inevitable", como muchas cosas.

"Inevitable” es un drama romántico, con sabor agridulce, que describe las sensaciones amorosas en distintas etapas de la vida. Los personajes de esta historia están construidos con pequeños detalles pero parecen impulsados por una fuerza de dimensiones clásicas. Los diálogos se adaptan con humor y naturalidad a las situaciones, aprovechando el talento interpretativo de Luppi, Gradinetti, Rivera, Peleritti y Costa. La película se mueve entre los espacios fríos y ordenados, que representan el ideal de vida responsable, relacionados con la vida de Fabián y los lugares abigarrados relacionados con Alicia, una joven escultora, que vive en el barrio de La Boca, en Buenos Aires. En medio esta el parque, donde se producen los encuentros con el Ciego. En él la naturaleza se muestra evolutiva, subrayando la temporalidad de las pasiones de los personajes. Todo evoluciona del orden, al caos. De los encuadres medidos, a otros más expresivos y sincronizados con el estado anímico de los protagonistas. La música, compuesta por el grupo Berrogüetto, se exhibe envolvente, dramática, evocadora e incluso grotesca, construyendo espacios que nos trasladan, entre mundos paralelos. El guión, basado en la obra “Cita a ciegas”, de Mario Diament, respeta la esencia de la historia original, pero abriéndola a los mundos pasionales de Fabián, Mariela, Olga y Alicia, logrando situaciones divertidas, acidas y provocadoras, que conectan con la actualidad y aportan elementos de impacto narrativo y visual.

“Inevitable” participará en la Sección Oficial a concurso del Festival de Málaga 2013

“Inevitable” participará en la Sección Oficial a concurso del Festival de Málaga 2013

“Inevitable” dirigida por Jorge Algora, con un elenco de actores de gran prestigio como Federico Luppi, Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Antonella Costa y Carolina Peleritti, competirá por la Biznaga de Oro en la décimo sexta edición del Festival de Málagase presentará al público y prensa acreditada el miércoles 24 de abril.

EL CARTEL DE MI PROXIMA PELICULA

EL CARTEL DE MI PROXIMA PELICULA

Hace años que conozco a Pepe Fernandez, desde la época en la que la dedicaba toda mi cabeza a la publicidad y el acababa de abrir su agencia de publicidad en Vigo.

Los publicistas siempre piden más o distinto, algunas veces sin argumentar sus peticiones. Pepe siempre ha tenido razones, espontaneidad y carácter.

Su sentido critico, su amor al cine y su buen oficio como diseñador nos ha vuelto a unir en este cartel. Para un director el cartel es como el carné de identidad de la película, muchos espectadores, al verlo, decidirán si les gusta o no les gusta.

Los conceptos que pretende reflejar este trabajo son:

El amor, sin caras, que abarca desde la pasión más sexual, al amor más idealizado.

El banco de un parque, que se convierte en vértice de conexión de todos los personajes de la historia.

Las líneas paralelas, de color mostaza, que representan los árboles del parque y los distintos mundos en los que podrían estar ocurriendo las historias.

…Y por supuesto las fotografías de Luppi, Grandinetti, Rivera, Peleritti y Costa; que le dan el toque cinematográfico, aportándole la solidez de un reparto sin fisuras.

Esto es Inevitable, un juego de encuentros, casualidades y pasiones.

Gracias Pepe por dejarlo tan claro.

Berrogüetto compone la banda sonora para la película «Inevitable»

Berrogüetto compone la banda sonora para la película «Inevitable»

El filme, de Jorge Algora para Adivina Producciones, está protagonizado por Federico Luppi, Darío Grandinetti y Mabel Rivera.

La banda sonora de Inevitable, la nueva película de Jorge Algora para Adivina Producciones será de Berrogüetto. La banda, que finalizó el pasado día 12 su gira de Andar por casa, asumirá al completo la banda sonora del largometraje protagonizado por Federico Luppi, Darío Grandinetti y Mabel Rivera.

Berrogüetto ya participó en otras bandas sonoras de largometrajes de ficción, como en The Way, de Ramón Estévez, o Todo es silencio, de José Luis Cuerda. Pero esta es la primera ocasión en que la banda asumirá la composición y la interpretación de la banda sonora al completo.

La nueva película de Jorge Algora está ambientada en los años 50 y narra un encuentro entre dos personajes ocurrido en Santiago de Compostela.

Para los músicos de la banda «é toda unha honra traballar de novo nunha película e unha responsabilidade». Así explican los integrantes del grupo la importancia del proyecto: «Gravar un disco, no que es ti quen marca o ritmo e as emocións a transmitir non é o mesmo que nunha película onde tes que recoller o senso do filme creando un espazo sonoro para os actores». Además de Santiago, el otro espacio en el que se desarrolla la película es la ciudad de Buenos Aires.

"Inevitable", el nuevo film de Jorge Algora, entre lo carnal y lo platónico

"Inevitable", el nuevo film de Jorge Algora, entre lo carnal y lo platónico

El director madrileño afincado en Galicia Jorge Algora ultima estos días en Santiago de Compostela el rodaje de su tercera película, "Inevitable", un drama romántico en el que el amor carnal y el platónico se mezclan.

Algora ha explicado hoy a Efe que se trata de una coproducción hispano-argentina cuyos acción transcurre en los años cincuenta en la capital de Galicia y en Buenos Aires en los ochenta.

"Inevitable" basa su guion en la obra de teatro "Cita a ciegas", del argentino Mario Diament, que ha estado en la cartelera teatral estadounidense durante muchos años y en la de varios países latinoamericanos. La adaptación es del propio director y del guionista Héctor Carré.

Federico Luppi, Mabel Rivera, Darío Grandinetti, Antonella Costa, Mighello Blanco, Deborah Vukusic y Carolina Peleritti integran el reparto de "Inevitable".

Una pareja, Fabián y Mariela, ve truncada su buena relación a partir de que él, banquero, sufra una crisis de identidad a los 50 años por la repentina muerte de un compañero de trabajo.

"A partir de ese momento, empieza a dejarse influir por teorías de un amigo escritor que le transmite un mundo platónico, pero lo que él interpreta no es tan platónico y acaba complicándole la vida, llevándolo a la autodestrucción", ha explicado el director.

Algora ha explicado que es en Compostela donde tiene lugar ese encuentro "que deja marcados a los protagonistas y condiciona toda su vida".

"Lo que luego sucede de alguna manera va complicando todo y hace que la vida de otros personajes también se vea afectada por ese encuentro", ha añadido.

Las localizaciones en Argentina no son una novedad para Jorge Algora, que ya situó en este país su primera película, "El niño de barro", un "thriller" que narraba la historia de un psicópata argentino de principios del siglo XX.

La banda de música folk gallega Berrogüetto se ha encargado de la música de "Inevitable".

Esta coproducción hispano-argentina cuenta con la participación de las productoras Adivina, de A Coruña; Zarlek, de Buenos Aires; la Televisión de Galicia, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).

CANCION INEVITABLE

CANCION INEVITABLE

Pasas dándole forma al aire, comiéndote la luz, robando mis ideas. Tus ojos se me enganchan en la boca y se quedan conmigo y yo con ellos.

Si te paras abriremos el mar de los sabores, de los besos con ganas, de los días sin miedo. Si te giras estaré entre la gente, pendiente del reflejo del sol sobre tu pelo. Prometo ser distinto cada día, tocarte con sonrisas, llenarte de deseo.

Tus colores están en los cristales y tu sombra delante de mis ojos. No consigo ver nada que te esconda, que te aleje de mi, o que te olvide. Se que en otro lugar, o en otro tiempo, volverás a pasar y sabrás lo que siento.

Después de muchos días, sigues aquí conmigo, acaricio tu piel en otros cuerpos. Sueño que te persigo y aunque tu ya no pasas, yo te sueño.

 Jorge Algora (Finales del 12)

17OUFF: Ciclos Paralelos

17OUFF: Ciclos Paralelos

A pesar de todo, quérote” estará no Festival Internacional de Cine de Ourense dentro do Ciclo Panorama Galiza, a pelicula proxectarase en Cinebox sala 8, o venres 2 de novembro as 20:30h, e o sábado 9, as 18:00.  

Un ejecutivo sometido a las presiones de la crisis, conoce a un famoso escritor que le hace cuestionarse su vida.

INEVITABLE

INEVITABLE

En el rodaje, hoy hemos terminado con la localización del Banco, en la sede de uno real que quebró en el 2000. Mañana rodamos en la cárcel de Caseros ¿A que empieza a parecerse esta película?

INEVITABLE

INEVITABLE

Termino cuarta semana de rodaje de Inevitable y Guillermo Represa, nos va adelantando las opciones de montaje, tiene buena pinta. 
En la foto diciendole a Grandinetti por donde le va a atacar la camara.
Dentro de una hora, concierto de Juan Ciancio, el niño protagonista de El niño de barro, que ya es un chaval de 18, su banda se llama Rock Bones, será en el Gran Rex.

EL PORQUE DE MIS CALLES

EL PORQUE DE MIS CALLES

Con once años terminaba muy tarde las clases de solfeo en Opera, el único conservatorio de Madrid. El Metro me dejaba en el Puente de Vallecas y aunque mi madre me había dado las tres cincuenta pesetas que costaba el autobús hasta mi casa, en el barrio de Entrevías, yo prefería ir caminando.En invierno las calles estaban solitarias y se escuchaban mis pasos durante todo el recorrido que desde la calle Melquíades Biencinto, paralela a la vía del tren, hasta la Avenida de San Diego, algo más transitada. Tenia que atravesar un túnel, mal iluminado, bajo las vías, para llegar a mi calle, Sierra Contraviesa. Durante el paseo me distraía con las luces de las ventanas, con los olores que surgían de las cocinas y con la sensación de frío que se colaba por los bordes de mi capucha. El paseo podía durar unos veinte minutos, tiempo suficiente para las cosas que se iban sucediendo, provocaran mi imaginación hilando historias acerca de las personas que salían a tirar la basura, paseaban a su perro, regresaban a casa tras tomar unos vinos en único bar que aún estaba abierto, o me regalaban un fragmento de su cotidianeidad, ignorantes de que un niño había detenido los ojos en su ventana. Esos paseos me hicieron amar los barrios, crearme una imagen de la vida de sus gentes y me convirtieron en observador. Supongo que por eso en mis películas, esas hileras irregulares, construidas con materiales baratos en los que el tiempo y el uso dejan rápidamente su huella, esas pequeñas casas en las que la vida se ve obligada a desbordarse, son el escenario principal. Calles en las que puede pasar de todo porque están diseñadas para eso, en las que suenan voces en los porteros automáticos preguntando por alguien que ya no está,  en las que las parejas abrazadas buscan la sombra de la mirada del padre que vigila en el balcón, calles en las que los borrachos gritan sus obsesiones y sobre las que las mujeres cuelgan con cariño, la ropa de sus hijos… Barrios que en Buenos Aires se puede llamar La Boca, en A Coruña El Temple, en Sagunto El Puerto, o en Barcelona El Raval. Lugares habitados por las mismas personas que cuando empezaba mi adolescencia, me regalaban un fragmento de su cotidianidad tras las ventanas y que hoy se cuelan por el objetivo de mi cámara.